• Gestión Social

  • Estrategias de Comunicación

  • Capacitación

Proyectos Especiales

blog

Muchos lugares de nuestro país cuentan con atractivos turísticos, y requieren de un apoyo para que estos se conviertan en recursos turísticos que generen ingresos para la población. A partir del desarrollo de Planes de Desarrollo Turístico (PDT) adecuadamente elaborados se puede poner en marcha un programa estructurado de acciones que lleven a un aprovechamiento real del potencial turístico.

Para desarrollar un PDT se parte de un diagnóstico claro de la oferta turística disponible (en cuanto a atractivos y servicios) y de la demanda potencial del potencial destino; y se construye sobre este diagnóstico una estrategia de desarrollo, abarcando el posicionamiento buscado, el público objetivo, las acciones concretas que se deben desarrollar en el tiempo y los responsables de las mismas, además de un presupuesto base para que se hagan realidad.

Y, para que un PDT sea viable debe contar con el respaldo de los actores que vayan a estar vinculados a su implementación de forma directa e indirecta, tanto en el sector público como en el privado; por lo tanto, en el desarrollo del PDT se debe involucrar desde el inicio a estos actores. Por si solo el documento no vale nada, lo que le da valor es el compromiso con el mismo que tengan los actores que deben darle vida.

El aprovechamiento del potencial turístico de muchos lugares en nuestro país necesita de un trabajo serio y profesional en la gestación e implementación de planes de desarrollo turístico, del compromiso de los actores involucrados desde los sectores público y privado y, donde sea posible, del apoyo de las empresas extractivas que tengan una visión de desarrollo de largo plazo.

Queremos saber más de ti...

¿Cómo podemos ayudarte?